Periodoncia

¿Qué es la periodoncia?
La Periodoncia es una rama de la odontología cuyo objetivo es tratar las enfermedades relativas a las encías y del hueso que sostiene a los dientes.
En ocasiones, las estructuras que rodean y soportan al diente (encías y hueso), pueden verse afectadas y si no se tratan a tiempo, podemos llegar a perder nuestra dentadura.
La Periodoncia se encarga de tratar las enfermedades relacionadas con las encías y los tejidos de sostén de las piezas dentales. Si no se tratasen estos problemas, podrían llegar a afectar el hueso, y provocar la pérdida prematura de piezas dentales sanas.
Hay tres fases de la enfermedad de las encías, previas a la pérdida definitiva de las piezas dentales, que van desde:
La Gingivitis:
Primera etapa de la enfermedad. Consiste en la inflamación de las encías, provocada por la placa bacteriana. El primer síntoma es el sangrado recurrente al cepillarse los dientes.


La Periodontitis:
Etapa en la que el hueso y las fibras que sostienen los dientes en su lugar sufren daños irreversible.
La Periodontitis Avanzada:
Es la etapa final de la enfermedad. Provoca que los dientes se desplacen o se aflojen. Si no se realiza un tratamiento adecuado y a tiempo, puede suceder que el dentista tenga que extraer los dientes.

Para su prevención y tratamiento es necesaria una limpieza profesional llevada a cabo por el dentista o el higienista dental. Es el único modo de eliminar la acumulación de placa que se ha endurecido y convertido en sarro. Es una de las enfermedades más comunes, y se desarrolla rápidamente.